
El TCF Integración, Residencia y Nacionalidad (TCF IRN) cumple las disposiciones de :
– Decreto n°2016-1456 de 28 de octubre de 2016 y la Orden de 21 de febrero de 2018 del Ministerio del Interior relativa a la prueba de conocimiento de la lengua francesa para los solicitantes de un permiso de residencia de larga duración;
– el decreto de 30 de diciembre de 2019 del Ministerio del Interior relativo a la prueba de conocimiento de la lengua francesa para los solicitantes de la adquisición de la nacionalidad francesa.
El TCF IRN también puede utilizarse para validar el nivel A1 (curso de ciudadano de la OFII).
Podemos confirmar el examen si tenemos un mínimo de 3 personas inscritas para la misma fecha.
La inscripción se realiza en línea: aquí
La inscripción para el TCF IRN se cierra a las 16:00 horas. Cualquier inscripción realizada después de este plazo no se tendrá en cuenta.
- Examen del 11/04/2025 – Cierre de la inscripción: 18/03/2025 a las 16.00 horas
- Examen del 16/05/2025 – Cierre de la inscripción: 17/04/2025 a las 16.00 horas
- Examen del 06/06/2025 – Cierre de la inscripción: 12/05/2025 a las 16.00 horas
- Examen del 18/07/2025 – Cierre de la inscripción: 23/06/2025 a las 16.00 horas
- Examen del 22/08/2025 – Cierre de la inscripción: 18/07/2025 a las 16.00 horas
- Examen del 12/09/2025 – Cierre de la inscripción: 19/08/2025 a las 16.00 horas
- Examen del 17/10/2025 – Cierre de la inscripción: 23/09/2025 a las 16.00 horas
- Examen del 21/11/2025 – Cierre de la inscripción: 27/10/2025 a las 16.00 horas
- Examen del 05/12/2025 – Cierre de la inscripción: 10/11/2025 a las 16.00 horas
El TCF IRN (preparación del examen + realización del examen) puede ser financiado por su Cuenta Personal de Formación (CPF)
El TCF IRN se compone de 4 pruebas obligatorias que evalúan las competencias en francés como lengua general:
- Comprensión auditiva 15 min: Prueba de grupo: 20 preguntas de opción múltiple (4 opciones de respuesta, una respuesta correcta)
- Comprensión escrita 20 min: Prueba de grupo: 20 preguntas de opción múltiple (4 opciones de respuesta, una respuesta correcta)
- Escritura 30 min: Prueba de grupo: 3 ejercicios
- Expresión oral 10 min: Prueba individual cara a cara con un examinador: 3 ejercicios
El TCF IRN evalúa exclusivamente las competencias lingüísticas y no el conocimiento de la historia, la cultura y la sociedad francesas.
El TCF IRN tiene una duración total de 1 hora y 15 minutos:
Comprensión oral: 15 minutos
Comprensión escrita: 20 minutos
Expresión escrita: 30 minutos
Expresión oral: 10 minutos
Comprensión auditiva
Estas preguntas ponen a prueba la capacidad de entender el francés hablado, como por ejemplo
- palabras familiares y expresiones comunes en situaciones comunicativas cotidianas (diálogos, entrevistas, conversaciones telefónicas, etc.);
- lo esencial de los mensajes y anuncios sencillos y claros
- información sobre personas, hechos o acontecimientos en programas de radio o televisión sobre asuntos de actualidad o sobre temas personales o profesionales
- presentaciones sobre temas concretos o abstractos;
- cualquier tipo de discurso pronunciado con fluidez.
Esta prueba consta de preguntas de opción múltiple (MCQ). Para cada pregunta, hay 4 opciones de respuesta (A, B, C, D) pero sólo una respuesta es correcta.
Las pruebas se presentan según un principio de dificultad progresiva.
ATENCIÓN: Cada grabación se reproduce sólo una vez. La pregunta se hace después de escuchar el documento de audio.
Comprensión escrita
Estas preguntas ponen a prueba la capacidad de comprender el francés escrito, por ejemplo
- nombres familiares, palabras y frases muy sencillas utilizadas en situaciones comunicativas (mensajes y cartas amistosas o administrativas)
- la información contenida en los documentos cotidianos (anuncios clasificados, folletos, menús y horarios, etc.)
- información sobre personas, hechos o acontecimientos (cartas personales);
- textos en lenguaje cotidiano relacionados con la vida diaria o el trabajo;
- artículos y reseñas en los que los autores se posicionan sobre temas concretos o abstractos;
- textos fácticos o literarios largos y complejos, artículos especializados
- textos abstractos o complejos extraídos de libros, artículos especializados.
Esta prueba consta de preguntas de opción múltiple (MCQ). Para cada pregunta, hay 4 opciones (A, B, C, D) pero sólo una respuesta es correcta.
Las pruebas se presentan según un principio de dificultad progresiva.
Expresión oral
Este examen evalúa la capacidad del candidato para expresarse oralmente en francés y se compone de 3 tareas:
- Tarea 1 – Entrevista dirigida sin preparación (3 minutos): el candidato debe demostrar la capacidad de interactuar con una persona desconocida (el examinador).
- Tarea 2 – Ejercicio de interacción sin preparación (3 min. 30 min.): el candidato debe demostrar su capacidad para obtener información en una situación cotidiana. El estatus del interlocutor y del candidato se especifica en las instrucciones.
- Tarea 3 – Expresar un punto de vista sin preparación (3 minutos 30): el candidato demuestra la capacidad de hablar de forma espontánea, continua y convincente en respuesta a una pregunta elegida por el examinador.
En esta prueba se evalúa la capacidad del candidato para
- hablar de sí mismos y de su entorno familiar y profesional
- hacer preguntas adaptadas a la situación de comunicación propuesta
- dar su opinión y explicar las ventajas e inconvenientes de un proyecto, expresar su acuerdo y desacuerdo;
- presentar un argumento claro y estructurado en un estilo adecuado al contexto;
- presentar temas complejos de forma detallada y estructurada, desarrollarlos y concluirlos.
Expresión escrita
Este examen evalúa la capacidad de expresarse por escrito en francés y se compone de 3 tareas:
- Tarea 1: describir a una persona, un grupo de personas, un lugar, un objeto a alguien en un mensaje corto en respuesta a una pregunta formulada por uno o más interlocutores en un mensaje corto. Número de palabras previstas: mínimo 30 palabras/máximo 60 palabras.
- Tarea 2: escribir una narración de las actividades diarias de uno o varios destinatarios para dar cuenta de una experiencia o una historia. Número de palabras previstas: mínimo 40 palabras/máximo 90 palabras
- Tarea 3: dar una opinión sobre un lugar, un objeto, una persona/grupo de personas a una o varias personas. Número de palabras previstas: mínimo 40 palabras/máximo 90 palabras.
En esta prueba se evalúa la capacidad del candidato para
- comunicar un mensaje con claridad
- dar la información solicitada
- describir, contar, explicar
- justificar una elección, una posición, una decisión, etc;
- enlazar ideas y mostrar coherencia en su discurso;
- expresar su opinión y argumentarla;
- utilizar un vocabulario y unas estructuras adaptadas a la tarea.
¡ATENCIÓN! El trabajo de expresión escrita podría ser evaluado como «A1 no alcanzado» si:
- la escritura no es legible (en el caso de una prueba en papel)
- cada tarea no se completa con el número de palabras requerido
- la producción está fuera de tema;
- una o más tareas no se completan.
Resultados
Recibirás tu certificado 4-5 semanas después de haber realizado el examen. Deberá recoger su certificado directamente en el centro donde realizó el examen TCF IRN: en ALFMED con su documento de identidad. Si no es usted quien viene a recoger el certificado, la persona debe presentar su documento de identidad, así como el del candidato. Si el candidato no puede recoger el certificado, deberá aportar una carta certificada y pagada con la dirección postal, para que el centro le envíe el certificado.
Su certificado será válido durante 2 años a partir de la fecha de los resultados.
¡Atención! Sólo se emitirá un ejemplar de su certificado. Por lo tanto, se recomienda que conserve una copia de su certificado.
Si sus resultados son insuficientes, puede volver a realizar el TCF IRN. Sin embargo, tendrá que esperar un mes entre cada prueba del TCF, sea cual sea la variación de que se trate.